También conocido como “ Aceite del Líbano” y al que todos estamos habituado por olerlo en iglesias, centros de meditación, yoga, o incluso ponerlo en casa.
El aceite esencial de incienso de Young Living proviene de su granja de Somalia/Yemen. Se obtiene del vapor destilado de la goma/resina.
El nombre de incienso deriva del término medieval francés para el “incienso real”. El incienso es considerado el “aceite de la santa unción” en el Medio Oriente y se ha utilizado en las ceremonias religiosas durante miles de años.
El incienso tiene un indice ORAC ( la capacidad de absorción de radicales libres), es un indice utilizado para medir la capacidades antioxidantes de nuestras biológicas en vitro, aproximadamente de 630 uTE/100g.
Fue uno de los regalos dados a Cristo en su nacimiento.”se utilizaba para el tratamiento de todos los males imaginables conocidos por el hombre”. En su momento fue más valorado que el oro y solo aquellos de gran riqueza lo poseían.
El aceite esencial de incienso tiene propiedades antitumorales,inmunoestimulantes, antidepresivo, relajante muscular.
Tiene un aroma terroso y balsámico, altamente venerado por su capacidad para fomentar los sentimientos de espiritualidad y fortaleza interior.
Lo que es menos conocido son sus propiedades para potenciar el sistema límbico del cerebro así como el hipotálamo y las glándulas pineal y pituitaria.
Ayuda con las alergias, picaduras y mordeduras de insectos.
Ayuda en todos los procesos respiratorios, activa la circulación, aumenta nuestras defensas,
Ayuda a la meditación, mejora la actitud y levanta el animo.
Es utilizado en cosmetica para rejuvenecer la piel.
Toda la información expuesta en esta web es informativa y esta basada en mi propia experiencia. En ningún momento, los productos de Young Living pretenden diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad, ni sustituir ningún tratamiento médico. Las recomendaciones de esta página son única y exclusivamente para los aceites en grado terapéutico Young Living.